Los subsidios siempre serán la alternativa que nos acerca aún más a la compra vivienda y todos estamos a pocos pasos de darle el sí definitivo a nuestra casa propia.
Hoy en el Simulador de Vivienda PRESENTE queremos que elimines esas dudas, que conozcas cuáles son todos esos temas referentes a los subsidios y que se conviertan en un tema fácil de entender.
Antes que nada, te ayudaremos a responder unas cuantas preguntas que te harán más fácil entender el tema para convertirte en un experto. ¿Sabes a quién le corresponde los subsidios de vivienda? ¿Estás afiliado a una caja de compensación familiar? ¿Qué documentos son necesarios para aspirar a un subsidio de vivienda?
Preguntas tan sencillas como estás te harán entender para qué sirven, cuál es el porcentaje que podemos subsidiar de nuestra casa nueva y cuáles son los beneficios para poder acceder al subsidio familiar de vivienda.
Queremos que tengas en cuenta que el subsidio familiar es un aporte monetario que se destina para la compra de vivienda, cambios dentro de casa o construcción de vivienda y que sólo se otorga una vez al grupo familiar, recuerda que no importa si eres casado o vives con tu mascota, las cajas de compensación y las entidades públicas avalan esto como una familia. Así que es el momento perfecto para aplicar a tus subsidios y dejar de pagar arriendo.
Entendiendo esto, hay 2 tipos de subsidios, uno de ellos son los otorgados por el Gobierno Nacional que conocemos como Mi Casa YA, por otra parte, las Alcaldías y Administraciones locales ofrecen subsidios según su plan de ordenamiento territorial, favoreciendo a familias en diferentes municipios del país que devengan desde un salario mínimo.
Adicional a estas 2 oportunidades de subsidios encontramos los que corresponden a las Cajas de compensación las cuales son entidades privadas sin ánimo de lucro que buscan ayudar a las familias en diferentes aspectos, como lo es la vivienda, la educación, salud y deporte.
Teniendo en cuenta qué son las cajas de compensación, es bueno aclarar las diferencias entre los dos tipos de subsidios que hay actualmente en el país, estos a su vez manejan unos requisitos para las familias que se postulan a participar y que tendrán en cuenta los ingresos mensuales, el proyecto de vivienda al que vaya a aplicar y si es o no aplicable, es decir debemos considerar diferentes aspectos los cuales son de gran importancia para ser beneficiado.
Pagar arriendo se convirtió en una actividad del pasado, ya que ahora podrás aprender cómo tener tu casa propia sí es posible, te contamos a detalle la diferencia entre Proyectos de Interés Social y Proyectos de Interés Prioritario, una diferencia que no tomará mucho tiempo, pero que será de gran utilidad para ti cuando estés buscando apartamentos en venta que se ajusten a tus necesidades:
Mi Casa Ya es un subsidio que beneficiará la compra de apartamento o casa nueva catalogada como VIP (Vivienda de Interés Prioritario) o VIS (Vivienda de Interés Social), que no supere los 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes este beneficio ayudará a las personas a reducir la deuda de la cuota inicial y así mismo a reducir los puntos porcentuales, sobre la tasa de interés del crédito hipotecario cuando lo financias con un banco. Este beneficio es creado por el Ministerio de Vivienda en Colombia.
Sabemos que quieres cumplir el sueño de tener tu casa propia y así mismo sabemos que hay que contemplar diferentes variables sobre los subsidios, es de gran importancia también contar con otros beneficios y ahorros como las cesantías, diferentes tipos de créditos como el hipotecario, beneficios de financiación y beneficios empresariales, como descuentos y alianzas.
Recuerda que debes evaluar si aplicas para el beneficio del subsidio de vivienda, si el proyecto de vivienda recibe el subsidio y cómo son los métodos de pago del inmueble; esta información es realmente relevante siempre y cuando cumplas los requisitos establecidos por las instituciones públicas y privadas, gobierno nacional o cajas de compensación, respectivamente.
Adicional a esto queremos que tengas toda la información necesaria para conocer este tema en toda su extensión, te invitamos a descargar una guía completa sobre subsidios, sus beneficios, requisitos, validar si eres beneficiario y cómo usarlos para cumplir el sueño de tener vivienda propia.
¿Qué esperas para hacer realidad el sueño de tener casa propia y disfrutar de momentos únicos con los que más amas?